Fenómeno de la Berrea en Cantabria.
Con la llegada del otoño, entre los últimos días del mes de septiembre y las primeras semanas del mes de octubre, llega el fenómeno de la berrea en Cantabria.
Los ciervos machos se encuentran en su máximo esplendor sexual y muestran su poder a través de los berreos y la lucha con su cornamenta.
Los grandes machos dominantes controlan el territorio y llegan a tener harenes de hasta cincuenta hembras. Y no permiten que otros machos se acerquen a fecundarlas. Al final del período de gestación (de 8 meses) la hembra parirá un único cervatillo.
En el mes de marzo, con la llegada de la primavera, los ciervos pierden su cornamenta, que volverá a crecer en aproximadamente unos cinco meses. Este proceso, aunque parezca sorprendente, se reproduce cada año.
¿Cómo disfrutar de la berrea del ciervo en Cantabria?
La berrea del ciervo es una de las actividades más demandadas por los turistas en Cantabria y es que en esta comunidad son muchos los lugares y las rutas para observar al ciervo en el momento del cortejo.
Una de las asociaciones con las que podrás disfrutar al máximo de la berrea del ciervo es el equipo de Guías de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Es obligatorio realizarlo siempre en grupos pequeños para no interferir en el ciclo vital del animal y poder observar con mayor calidad los hábitos sociales y el comportamiento de la especie durante el celo.